La normativa Underwriters Laboratories (UL), que regula equipos e instalación de sistemas contra incendios, cambió los estándares de seguridad para los sensores fotoeléctricos para detección de humo, en su más reciente actualización, la UL 268, séptima edición.
Esta regulación modifica los requisitos de rendimiento para los dispositivos de detección de humo, implementados en equipos de protección contra incendios, específicamente, de los sensores ALN-V, fabricados y distribuidos por nuestro proveedor Hochiki.
Mayor seguridad en edificaciones
Según establece la más reciente actualización de la UL 268, los sensores fotoeléctricos deben ser capaces de diferenciar, por ejemplo, entre el fuego latente y el fuego de una estufa. De esta forma, se minimizan las alarmas falsas, que muchas veces, obligan al usuario a desconectar las alarmas y desproteger por completo el área.
Los fabricantes deberán adaptarse a esta nueva regulación en materia de sistemas contra incendios y tener en cuenta que, en aras de aumentar la seguridad en edificios industriales y comerciales, los dispositivos deben ser:
- Más sensibles, para detectar distintos tipos de humo
- Más fiables, al cumplir la norma vigente y tener el mantenimiento adecuado
- Más sensibles a materiales sintéticos, contemplados en esta séptima edición por ser cada vez más usados en el hogar y lugares de trabajo.
Además, para garantizar que tienen estas características, la normativa establece que los dispositivos de detección instalados en edificios y en entornos de construcción deben pasar:
- Una prueba de espuma de poliuretano en llamas
- Una prueba de espuma de poliuretano humeante
- Una prueba de molestias al cocinar
Innovación en sistemas contra incendios