Mantenimiento de sistemas contra incendios: claves según NFPA 25

Importancia de la NFPA 25 y el mantenimiento

El mantenimiento adecuado de los sistemas de protección contra incendios es fundamental para proteger vidas y bienes. La NFPA 25 es la norma de referencia que establece los requisitos mínimos para la inspección, la prueba y el mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios basados en agua, como rociadores, bombas y mangueras. Su objetivo es garantizar que estos sistemas funcionen cuando sea necesario. La norma también asigna la responsabilidad a los propietarios y gestores de los edificios de mantener los equipos en condiciones óptimas y llevar registros detallados de las inspecciones y pruebas realizadas.

Descuidar el mantenimiento puede provocar fallos en equipos críticos y aumentar el riesgo de daños graves. Realizar inspecciones y pruebas periódicas, además de llevar un registro de cada visita, ayuda a identificar fallas de componentes, tuberías corroídas o válvulas bloqueadas antes de que comprometan la seguridad. La normativa también incluye frecuencias de pruebas (mensuales, trimestrales o anuales) y exige que el personal que realice estas tareas esté capacitado y certificado. Puedes consultar más detalles sobre la norma en esta guía externa (NFPA 25: inspección, mantenimiento y prueba).

<

Sistemas y equipos a inspeccionar

  • Rociadores automáticos: examina visualmente que los rociadores no estén obstruidos ni corroídos, y comprueba que los dispositivos de alarma funcionen correctamente. También se verifica la presión y el suministro de agua.
  • Sistemas de tubería vertical y estaciones de mangueras: revisa las válvulas y conexiones, asegurándote de que las mangueras estén en buen estado y de que las boquillas estén accesibles.
  • Hidrantes y tomas privadas: inspecciona y lubrica las válvulas principales; verifica que las tapas se abran fácilmente y que las bocas de salida no estén obstruidas.
  • Bombas contra incendios: realiza pruebas de arranque en vacío y en carga para comprobar el caudal y la presión, revisa el nivel de aceite y el estado del motor. Un mantenimiento adecuado de las bombas es clave para que el sistema mantenga la presión requerida.
  • Tanques y equipos de almacenamiento de agua: comprueba regularmente el nivel de agua, el revestimiento interior, la existencia de fugas y la correcta operación de los mecanismos de llenado y drenaje.
  • Sistemas de espuma y agua nebulizada: analiza la dosificación de espuma, la estanqueidad de las tuberías y la disponibilidad de agente espumante. Estos sistemas suelen complementarse con válvulas y accesorios que también deben revisarse.

Recomendaciones para el plan de mantenimiento

a cumplir con NFPA 25, se recomienda elaborar un plan anual de mantenimiento que incluya inspecciones mensuales, trimestrales y anuales, así como pruebas hidrostáticas y de flujo. La norma especifica que los propietarios deben conservar los informes de inspección y prueba, identificar y corregir deficiencias de inmediato, y contar con personal entrenado para ejecutar estas tareas. Es conveniente asociarse con proveedores y técnicos certificados que ofrezcan bombas, válvulas y equipos certificados, además de asesoría técnica para el mantenimiento.

Un programa de mantenimiento preventivo no solo garantiza la seguridad y el cumplimiento normativo, sino que también optimiza la vida útil de los equipos y reduce los costos de reparación. En Kainos Panamá ofrecemos soluciones integrales de protección contra incendios, desde válvulas y bombas certificadas hasta accesorios y sistemas de supresión, así como asistencia en la elaboración de planes de mantenimiento. ¡Contáctanos para recibir asesoría personalizada y proteger tu proyecto!